El compromiso de RS Sailing con sus clientes y el deseo de garantizar para ellos la mejor experiencia posible a bordo de sus veleros, impulsa a la marca a trabajar en el desarrollo y la mejora continuas de todos los modelos. Uno de los últimos proyectos en este sentido se ha centrado en el RS Feva.
Después de 20 años de exitosa fabricación del que es sin duda uno de los “best sellers” del astillero, y después de haber establecido el RS Feva como la opción preferida mayoritariamente por familias, clubes y federaciones, había llegado la hora de implementar una actualización.
El RS Feva Mk2 ha sido desarrollado por el Equipo de Diseño y Tecnologías de RS Sailing. A lo largo del proceso de actualización del diseño de la cubierta, se ha priorizado mantener la forma original del casco para garantizar que el RS Feva Mk1 no quede obsoleto. Los desarrollos del Mk2 proporcionan al barco una mayor durabilidad y facilidad de uso para una gama más amplia de tripulaciones.
EL FEVA Mk2 EN DETALLE
Cubierta
La puesta al día de la obra muerta (parte no sumergida) del casco, ha permitido…
Rediseñar la cubierta de proa y la barra de amura para mejorar el izado y arriado del gennaker.
Añadir unos asideros, moldeados en el propio casco, que permiten sujetar el RS Feva durante la botadura y facilitan el embarque desde el agua en caso de volcada.
Se han rebajado las bancadas, lo que permitirá al timonel moverse por el barco con mayor facilidad en viradas y trasluchadas.
El rediseño de la bañera permite el uso de piezas comunes de la gama de componentes específicamente diseñados por RS. Como, por ejemplo, los herrajes de soporte del timón, los de las cinchas, los elementos de las toberas de desagüe de popa… En consecuencia, facilitamos también la gestión de stock de recambios.
Cinchas
Las cinchas se han actualizado para permitir el uso de placas de fijación RS. Esto es beneficioso por dos razones: en primer lugar, significa que serán ajustables una vez en el agua utilizando una simple hebilla y, en segundo lugar, serán más duraderas debido a la fijación mediante esas placas “toestrap”.
Herrajes del espejo de popa
El rediseño del espejo de popa ha conllevado la aparición de un “pozo” y la utilización de componentes RS específicamente diseñados. Este pozo permite un fácil acceso a ambos lados del espejo, que resultará muy práctico si un día se requiere algún mantenimiento en los herrajes de sujeción del timón con el casco.
Los pernos de la versión Mk1, que tradicionalmente se atornillaban en el espejo de popa, se han mejorado y ahora son pernos cautivos que atraviesan el casco. Con la seguridad añadida de utilizar una tuerca autoblocante en el modelo Mk2. Gracias a estas tuercas, resistentes a las vibraciones, será mucho menos probable que se aflojen con el tiempo.
Se ha utilizado un nuevo gozne que, una vez más, es un componente RS diseñado específicamente. El gozne tiene un sistema de bloqueo integrado, lo que elimina cualquier riesgo de error humano al que era susceptible el antiguo sistema. Se trata de un método mucho más robusto para retener la mecha del timón y es mucho más fácil de usar, especialmente para los navegantes más jóvenes.
Los gateras RS para el drenaje de la bañera de popa suponen una mejora importante para la tripulación. Las solapas del sistema actúan como una tapa que impide la entrada de agua cuando el barco está parado o incluso al dar marcha atrás en una línea de salida.
Soporte herrajes timónGateras de drenajeHerrajes accesibles
Fijación de obenques
El punto de fijación de los obenques se ha actualizado de un arraigo en “U” a un perno de argolla RS, como el que se utiliza en el RS Quest o el Cat16 entre otros.
Actualización de la contra
Desde ahora, la contra 6:1, que hasta ahora era opcional, será la especificación estándar para todos los modelos de RS Feva: Sport, Race y XL. Esto asegurará que todas las tripulaciones dispongan de los sistemas de control idóneos para el reglaje de las velas.
Cajera del timón
Esta nueva versión del Feva, utiliza una cajera de timón de doble pinzote. Este sistema, junto a sus nuevos goznes, será un método mucho más robusto para sujetar la cajera al espejo de popa.
Bandeja del gennaker
La bandeja de spinnaker es ahora de tela y su nuevo diseño cuenta con una tapa superior de plástico. Esto facilitará considerablemente el acceso a los mecanismos de lanzamiento del botalón, ya que la bandeja de spinnaker de tela puede retirarse hacia un lado o desatarse.
Izadas y arriadas de gennaker más fácilesEntrada un 30% más espaciosaAcceso al sistema de lanzamiento del botalón
Barra de amura
La barra de amura se ha rediseñado para facilitar el izado y el arriado del gennaker, que ahora dispone de una entrada un 30% mayor que en la versión MK1.
Se ha querido asegurar a los actuales propietarios del RS Feva MK1 que la forma del casco y de la cubierta siguen siendo fundamentalmente las mismas, que el perfil de la obra viva es idéntico y que tanto arboladura, como apéndices o velas del RS Feva son compatibles con el casco MK2. RS Sailing asegura a los propietarios que ningún barco quedará obsoleto debido a las mejoras del Mk2.
Desde mediados de 2023, el nuevo RS Feva ya está disponible en toda Europa. No dude en contactarnos para solicitar más información y plazos de entrega.
Jon Partridge, CEO Comercial de RS Sailing, comenta:
“Como muchos de ustedes saben, soy un apasionado del RS Feva, es una clase que llevo en el corazón. Las mejoras en el diseño del Mk2 no sólo garantizarán que el RS Feva sea más fácil de usar, más duradero y tenga un mantenimiento más sencillo, sino que fortalecerán el futuro de esta clase, que sigue en constante crecimiento”.
Alex Newton-Southon, CEO de RS Sailing – Diseño y Tecnologías:
“Después de 20 años de éxito en la fabricación, nos pareció correcto centrarnos en el RS Feva, un diseño que ha sido un éxito mundial. Éramos muy conscientes de que cualquier cambio debía mejorar la experiencia de navegación y de posesión sin dejar obsoleto al Mk1. Estamos encantados con el diseño final de la versión Mk2 y esperamos ver a los próximos regatistas juveniles disfrutando de él durante muchos años”.
Creador en 1978 del centro deportivo-náutico “Funtastic Empordà”. Fundador y CEO de RS Veleros desde su creación en 2004: Importamos y distribuimos embarcaciones de vela ligera para todos los públicos y todas las capacidades. Licenciado en Filosofía y Letras y psicólogo de formación. Amante de la vela y de los deportes náuticos.
RS Sailing te ofrece el catálogo más amplio y variado de la vela ligera. Hay mucho donde elegir, por lo que estamos seguros de que encontrarás tu barco ideal. Encontrar el barco adecuado va más allá de conseguir el velero más épico del mercado. Lo importante es que se adapte a tu capacidad y al tipo de navegación que quieres hacer. A continuación te presentamos una selección de modelos entre los que puede estar el barco que estás buscando. Si tienes claro el tipo de navegación que quieres hacer, ya sea de recreo, de competición o de navegación costera, tenemos tu barco perfecto ¡y te está esperando!
¿Qué embarcación es la mejor para aprender a navegar?
RS Zest
Esta embarcación compacta ofrece más espacio para la tripulación y unas prestaciones muy superiores a las de sus rivales de la generación anterior. El RS Zest sustituye al RS Quba, que ha sido un gran éxito entre las familias y los centros de formación. Con espacio suficiente para dos tripulantes, pero lo suficientemente pequeño para navegar en solitario, este barco te introducirá en el maravilloso mundo de la vela sin complicaciones. Al ser un barco de polietileno roto moldeado, es duradero y está prácticamente libre de mantenimiento.
RS Quest
El Quest es una moderna embarcación familiar o de escuela con unas características que hacen evolucionar al sector. Lo suficientemente grande para un instructor con 2 o 3 alumnos, e igualmente perfecto para mamá y/o papá con los niños. Construcción duradera de polietileno roto moldeado – espacio y estabilidad – mayor con rizo, gennaker o spi, espacio y soluciones para la estiba y un montón de opciones más.
Otras opciones para iniciarse en la navegación a vela son:
– RS Toura: Última creación de RS Sailing. Fabricado en polietileno y con capacidad para hasta 7 tripulantes. (Disponible a partir de la segunda mitad de 2022). – Catamaranes: RS Cat14 y RS Cat16, si prefieres navegar en multicasco. Ambos de polietileno y con posibilidad de asimétrico y doble trapecio. – También puedes aprender directamente en un barco de iniciación a la regata como el infantil RS Tera, el juvenil RS Feva o el 2000 si eres un adulto y prefieres una embarcación de fibra de vidrio. Veremos estas tres opciones más adelante.
¿Qué barco para un solo tripulante es el ideal para regatear?
RS Tera
Para un joven en edad infantil o pre-adolescente, recomendamos el RS Tera. Un solitario repleto de características que hacen que la navegación sea segura y fácil. Bañera seca al adrizarlo tras volcar, resistente, rápido y sencillo de aparejar por los más jóvenes. Sus dos tamaños de vela hacen que tanto los pequeños principiantes como los adolescentes experimentados adoren el RS Tera y por tanto, sus padres también.
RS Neo
Para los adolescentes o adultos que buscan rendimiento sin complicaciones, recomendamos el RS Neo. Un monocasco individual con un rendimiento brillante, un manejo sencillo y una gran durabilidad. El RS Neo ofrece la máxima recompensa sin complicaciones. Ágil y rápido, pero sin las exigencias de los diseños más sofisticados. Cuenta con un aparejo de carbono y una vela triradial de avanzado diseño en un casco roto-moldeado estable y de fácil manejo. El RS Neo es accesible, asequible y estimulante.
RS Aero
El RS Aero es uno de los favoritos tanto de los jóvenes como de los adultos que buscan un velero de alto rendimiento. Es la embarcación técnicamente más avanzada de su segmento y además es fácil de manejar. Sorprendentemente, el RS Aero pesa casi lo mismo que un Optimist… Es increíblemente cómodo a la hora de transportar, aparejar y ponerlo a flote. Después vienen las adictivas sensaciones que experimentarás una vez navegándolo. Cuenta con cuatro tamaños de aparejo que permiten que todo el mundo lo pueda disfrutar.
Aquí tienes otros veleros RS solitarios para la regata:
Existen además de los mencionados en este apartdo, otros modelos solitarios de más alta exigencia técnica y física, pero absolutamente apasionantes para el navegante experto, como son:
– RS100: Un excitante solitario con asimetrico, arboladura de carbono y tres tamaños de mayor. – RS700: Un skiff individual de máximo nivel con ecualización de pesos para una competición más justa. Una clase de culto para navegantes confirmados.
RS Feva
Infantiles y juveniles están fascinados con el RS Feva. Es la embarcación doble líder mundial para esa franja de edad, pero a menudo también para los equipos “intergeneracionales” de padre/madre con hijo/a. El RS Feva es un barco doble ideal en el que progresar y peldaño imprescindible en el tránsito hacia otras clases más exigentes. Su sorprendente rendimiento es el secreto de su éxito, junto con el estilo moderno y sus características técnicas que lo hacen irresistible. Tiene el tamaño perfecto para dos jóvenes o para la combinación adulto/niño, y lo adoran tanto unos como los otros. Es la opción ideal en el que empezar a navegar en un barco doble técnico.
2000
El 2000, uno de los favoritos para las familias, tiene muchas características modernas de alto rendimiento, como el gennaker y una bañera auto-drenante. Combina la navegación excitante con un manejo fácil que inspira confianza. El 2000 también está bien establecido como barco de enseñanza y entrenamiento en muchas organizaciones y clubes líderes en todo el mundo. Es la transición perfecta para pasar de la formación a técnicas más avanzadas y a la competición, un barco en el que completar el aprendizaje.
Aquí tienes otras clases dobles de RS para regatear:
La gama de dobles de regata de RS Sailing es mucho más amplia de lo que hemos visto hasta aquí. Hay opciones para todos los gustos: con trapecio, sin trapecio, para tripulaciones ligeras, para pesadas. Échales un vistazo…
– RS200: Éste es uno de los barcos de mayor éxito en Reino Unido, especialmente entre tripulasciones mixtas. Son míticas las disputadísimas regatas de esta clase, que van aparejadas a una intensa vida social RS. Si vuestro peso esta por encima de mos 140/145 kg, mejor optar por el RS400 – RS500: Clase internacional, muy dinámica y competitiva, con un fantástico circuito europeo al más puro estilo de la comunidad RS. – RS800: Siff doble trapecio que, junto la versón individual RS700, representan el tope de gama RS en skiff.
¿Qué barco es el mejor para la navegación costera?
RS Venture
El RS Venture puede transportar hasta ocho tripulantes en su bañera auto-achicable. Es la nueva referencia en embarcaciones familiares y de enseñanza con las que podrás también salir a explorar la costa. Sus brillantes prestaciones lo hacen muy divertido y cuenta con múltiples opciones de equipamiento que permiten configurar y personalizar la embarcación según tus preferencias. Su excepcional estabilidad hace que el RS Venture sea ideal para la navegación costera, con espacio para guardar todo el equipo que uno pueda necesitar, incluido un pequeño motor fueraborda. ¡Imagina las aventuras que te esperan! El RS Venture está disponible en su versión “S”, con orza estándar, y también en versión “SE”, con orza lastrada.
¿Propone RS Sailing una embarcación de vela adaptada?
Venture SCS – La vela inclusiva
Esta embarcación multi-premiada, va equipada con una quilla elevable con bulbo, timones gemelos y patrón y tripulante van sentados codo a codo en el centro de la bañera, mirando a proa. El Venture SCS aporta un nuevo nivel de diseño y soluciones ingeniosas con opciones “plug & play” fáciles de usar.
El Venture SCS puede incluir el Power Assist Pack. Se trata de un kit de sistemas servo-eléctricos que proporciona una adaptabilidad óptima para la mayoría de las discapacidades. Consta de una batería recargable, una unidad central de control, un cabrestante motorizado para la escota de la mayor y un joystick o la opción de auriculares “sip & puff” (chupar y soplar), para el gobierno de los timones. La batería y la caja de control son estancas y extraíbles para su recarga. El sistema cubre toda la gama de necesidades de vela accesible y significa que la embarcación puede atender prácticamente todas las discapacidades.
El RS21 responde a la necesidad de una solución sencilla y asequible para que los clubes interesados en los barcos quillados deportivos, tengan la oportunidad de ofrecer una flota que les permita promocionar la navegación en equipo; así como la formación, el entrenamiento y la competición en este tipo de embarcaciones. El RS21 se caracteriza por un manejo tolerante, bajas cargas de escota, diversidad de opciones de plano vélico y una estabilidad reconfortante. Ha sido diseñado y construido priorizando los aspectos medioambientales y la sostenibilidad. Tiene capacidad para una tripulación de 2 a 6 tripulantes y una quilla de bulbo elevable que facilita la varada. Dispone además de un sistema opcional de motor eléctrico “E-Propulsion”, que queda integrado en el diseño de casco y cubierta, ideal para maniobrar en puerto y para llegar a las líneas de salida en las regatas. O incluso si te apetece dar un paseo a motor… La flota de RS21 está creciendo con fuerza en Europa y América, y con los Mundiales de 2022 a la vista, es el mejor momento para unirse a la Clase Internacional RS21!
Aquí os dejamos un breve vídeo del campeonato de Europa 2021 de la Clase, celebrado en el lago de Garda, que estamos seguros de que te gustará.
RS Elite
Otra opción especialmente atractiva entre los quillados deportivos es el RS Elite, un barco precioso, de construcción moderna combinada con la belleza de un diseño clásico.
Creador en 1978 del centro deportivo-náutico “Funtastic Empordà”. Fundador y CEO de RS Veleros desde su creación en 2004: Importamos y distribuimos embarcaciones de vela ligera para todos los públicos y todas las capacidades. Licenciado en Filosofía y Letras y psicólogo de formación. Amante de la vela y de los deportes náuticos.
Hace pocas fechas, @SteveWilson – excampeón europeo de 29er, entrenador y miembro del equipo de ventas de RS, publicó un interesante artículo en el blog de @RSSailing, del que quiero hacerme eco aquí porqué compartimos ampliamente su punto de vista. Steve básicamente viene a decir que el cambio de clase del Optimist al 29er es un paso natural en el esquema de muchos navegantes que optan por el paso a una clase doble, pero alerta de que más que un paso es un auténtico salto… Y uno corre el riesgo de tener un mal aterrizaje. Es por esta razón que él aboga por apoyarse en una plataforma intermedia, que nos ayudará a salvar el abismo que hay entre las dos clases y garantizará una transición suave y exitosa.
Posibles itinerarios formativos
En general, los navegantes de Optimist pesan hasta un máximo de 50 kg. El peso óptimo para un 29er es de 120 kg, por lo que de entrada ya hay una diferencia de peso de 20 kg. Si a esto le sumamos las diferentes habilidades que se requieren en un skiff de 2 personas -que es 739 puntos más rápido según los PYn publicados por la RYA para 2021- navegar el 29er nos puede parecer algo así como intentar cabalgar a lomos de un potro salvaje. Aquí es donde el RS Feva se convierte en la plataforma ideal para aprender las habilidades necesarias que nos prepararán para el paso hacia el 29er. En términos de velocidad se sitúa casi exactamente en la mitad de la brecha que hay entre el Opi y 29er y es competitivo con un peso de la tripulación de 100 a 120kgs.
Adaptarse a la nueva situación: aprender divirtiéndonos
La clase Feva nos brinda la oportunidad para aprender a navegar con otra persona, que tal vez incluso sea el patrón. Si no somos nosotros los que gobernamos la embarcación, vamos a tener que darle un voto de confianza al patrón, pero como tripulantes, podemos ser los responsables de la navegación y decirle al patrón a dónde ir. Todo un nuevo juego de estrategia y situaciones tácticas está a punto de comenzar.
También aprenderemos a conocer los aparejos con jarcia fija, el efecto que tienen la caída del mástil y la tensión del aparejo en el rendimiento de un barco. En la ceñida, habrá que tener en cuenta el “slot” (paso entre foque y mayor) y en la popa tendremos el espí asimétrico que nos arrastra mientras el viento aparente nos da en la cara (¿¡!?). [Recuerdo mi primera experiencia navegando con spi asimétrico y… me da bastante vergüenza explicarla, pero un día lo haré. Fue con motivo del viaje a Sydney que os contaba en este post]. Durante todo este tiempo, no sólo lo estaremos pasando bien, sino que estaremos reduciendo el tamaño del abismo que nos separaba del 29er.
Viniendo del Optimist, estaremos familiarizados con las regatas en grandes flotas, esto es algo que seguirá igual con el RS Feva. El campeonato del mundo de la clase, que se celebra anualmente, cuenta con una media de 200 inscripciones de diversos países. En definitiva, el RS Feva es el barco del tamaño adecuado, en el que vamos a aprender un montón de habilidades nuevas y que sin duda, nos curtirá en sus exigentes regatas internacionales.
Historias de éxito de algunos ex-navegantes de la clase Feva
Aquí os dejo algunos de los logros más notables alcanzados por navegantes que han pasado por la clase Feva, al margen de numerosos regatistas olímpicos. Os deseamos que, como ellos, cuando vayáis a dar el salto os aseguréis de disponer de una buena plataforma de transición que os ayude a cruzar el abismo que va del Optimist al 29er y clases similares.
Margeritha Porro
2017, Oro, World Sailing Youth Championships 29-er cat. femenina
James Peters
2009, Oro, World Sailing Youth Championships 29-er cat. masculina. 2017, Plata 49-er World Championships
Frances Peters
2009, Oro World Sailing Youth Championships 29-er cat. femenina
Ben Saxton
2017, Nacra 17 Campeón del Mundo
Eilidh McIntire (con Hannah Mills)
2019, Oro, 470 World Championships cat. femenina
Chris Taylor
Ganador Red Bull Youth America’s Cup como patrón
Ben Hutton Penman y Lucy Hewitson
Navegante del año juvenil por Yachts and Yachting Magazine
Hannah Diamond
Volvo Ocean Race Team Vestas Wind 2013, Plata en el mundial de Nacra 17
Emily Nigel
Volvo Ocean Race, Team Akzo Nobel Youth Americas Cup Crew and Softbank Team Japan AC design team
Más información, especificaciones, manual, imágenes y testimonios siguiendo este enlace: RS Feva. La clase líder entre los barcos de regata dobles juveniles.
Creador en 1978 del centro deportivo-náutico “Funtastic Empordà”. Fundador y CEO de RS Veleros desde su creación en 2004: Importamos y distribuimos embarcaciones de vela ligera para todos los públicos y todas las capacidades. Licenciado en Filosofía y Letras y psicólogo de formación. Amante de la vela y de los deportes náuticos.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la navegación y recopilar estadísticas. Si continuas navegando entendemos que aceptas su uso. Configuración de cookiesACEPTO
Privacidad y Política de Cookies
Sobre la privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por nuestra web. Entre estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas últimas se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no alojar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies denominadas "necesarias" son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.