972774184
Rizar la mayor de un Hansa

Rizar la mayor de un Hansa

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Prevención y solución de problemas al rizar el Hansa 303

Una de las grandes virtudes de los veleros Hansa es que, al no contar con obenques ni estay en el aparejo, sus mástiles autoportantes pueden girar sobre sí mismos y por tanto, podemos enrollar la vela a su alrededor. La maniobra es realmente simple y se puede llevar a cabo en tierra, antes de salir, o una vez en el agua si las condiciones lo exigen. Es importante conocer el funcionamiento y la técnica de uso para realizar correctamente la maniobra y evitar problemas a la hora de rizar.

En esta serie de vídeos de menos de un minuto cada uno, Chris Mitchell nos senseña como rizar correctamente la mayor, y por ende también el foque, que utiliza prácitcamente el mismo sistema de rizo. Siguiendo sus sencillos consejos evitaremos los problemas que a veces se producen en esta maniobra.

1.- Cómo usar el cabo de rizar

En este primer vídeo, Chris nos explica que debemos rizar y largar el rizo utilizando únicamente una mano. La izquierda para rizar y amordazar y la derecha para largar el rizo una vez desamordazado el cabo. Si usamos las dos manos a la vez, el cabo pierde tensión y es posible que salga de la garganta del tambor… Cuando esto sucede puede quedar bloqueado, como veremos más adelante.
A tener en cuenta que en la posición inicial, con la vela totalmente desplegada, el nudo debe estar totalmente a proa de su recorrido por el lado de babor.

El tambor del enrollador

Aquí vemos el tambor del enrollador, que va ajustado al mástil por debajo del nivel de la consola central. Tiene una palomilla con la que lo apretaremos para que quede sujeto al mástil. Si el cabo se sale de la garganta del tambor, es precisamente en esa palomilla donde a veces queda trabado.

Cómo colocar el cabo en el tambor del enrollador

Vemos aquí la correcta colocación del cabo alrededor del tambor, al que debe darle una vuelta y media. Chirs nos muestra qué sucede si usamos las dos manos (una para tirar y la otra para acompañar) en el momento de rizar o largar. Es así como hacemos que el cabo se salga del tambor.

Solucionando “el” problema…

En este último vídeo Chris nos muestra qué hacer para recuperar el funcionamiento del enrollador si se nos sale el cabo.
En primer lugar, sacaremos el mástil.
Seguidamente, soltaremos también el ganchito de popa que da la tensión al sistema mediante el cabito elástico.
Finalmente, localizaremos el cabo -debajo de la consola- por el lado de estribor, para volver a pasarlo alrededor del tambor. A tener en cuenta que es muy posible que el cabo haya quedado enganchado en la palomilla de ajuste. Debemos asegurarnos de que el cabo circula sin impedimentos por la garganta del tambor.

Las imágenes se han grabado a bordo de un Hansa 2.3, por esa razón no se ve el cabo del enrollador del foque, ya que ese modelo equipa únicamente vela mayor.
Mas información y detalles sobre las distintas embarcaciones Hansa (2.3, 303, Lyberty, Skud…) siguiendo este enlace.

El RS Zest

El RS Zest

¿Porqué el RS Zest es el barco perfecto para ti?

El RS Zest es el barco de vela ligera más reciente de RS Sailing. Un moderno velero “repleto de detalles y prestaciones”, que fue concebido para mejorar drásticamente los diseños de tamaño similar de las últimas décadas. Jo Richards, quien fue el creador del Laser Pico, vio en este proyecto la oportunidad de aprovechar toda su experiencia para mejorar los modelos disponibles y crear un nuevo diseño capaz de satisfacer todas las necesidades y expectativas de los usuarios de este tipo de barcos.
La mayoría de los aficionados a la vela ligera y también las escuelas de vela, buscan exactamente lo que el Zest ofrece: estabilidad, durabilidad, rendimiento y capacidad a un precio asequible.
La construcción duradera de polietileno rotomoldeado de 3 capas, la versatilidad y la tranquilizadora estabilidad del Zest, hacen de este barco la plataforma perfecta para inspirar confianza. Y todo ello sin renunciar a la emoción de navegar, que nos hará disfrutar de cada momento en el agua. No importa qué tipo de navegante seas, el RS Zest es adecuado para ti.

RS Zest, El velero compacto de nueva generación con prstaciones punteras para la familia y la escuela de vela

Navegación individual

Para todas las madres, padres, adolescentes o cualquier aficionado que quiera salir por su cuenta, el RS Zest es ideal para navegar en solitario. La mayor se puede ajustar a cualquier condición de viento, ya que la podemos enrollar alrededor del mástil con total facilidad a fin de reducir la superficie expuesta.

 Familias

El RS Zest está pensado para que la familia entera se divierta y se entusiasme con la idea de salir a navegar. Su amplia y ergonómica bañera garantiza que toda la tripulación se sienta cómoda, sean dos adultos o un adulto con niños. Pueden acomodarse sentados en la banda o en el banco central orientado hacia adelante, donde incluso un debutante se sentirá seguro y a gusto. La gran flotabilidad del barco permite cargar sobradamente adultos de gran tamaño.

El RS Zest es un barco ideal para toda la familia

Escuela de Vela

El RS Zest se puede definir como “el barco definitivo“, ya que sirve para que los niños aprendan a navegar, para el campus de verano, para la regata de club, para enseñar a los adultos… Este barco cubre las necesidades de cualquier institución o escuela de vela que busca un barco para todo.
Son ya miles los Zest que se están utilizando en todo el mundo debido a su gran versatilidad, que es capaz de satisfacer prácticamente cualquier plan de uso.
La estabilidad en el agua ofrece sensación de confort y seguridad mientras que los navegantes más avanzados lo disfrutan igualmente. El casco permanece plano y estable en tierra, lo cual simplifica el almacenamiento e incluso puede ser utilizado como simulador en la playa o la varada.

Por su estabilidad y robustez, el RS Zest es un velero ideal para la escuela de vela

Juguete del súper-yate

El RS Zest ha sido el barco elegido como “juguete de abordo” para armadores e invitados en numerosos súper yates. Además, sirve como embarcación auxiliar para acercarse a tierra gracias al kit opcional de remo y a la posición óptima del banco central, que resulta perfecto para remar. Fácil de manejar dentro y fuera del agua, el Zest es una opción fiable e inteligente. 

Prestaciones

Hemos dicho al inicio, que el Zest es un barco que viene ” repleto de detalles y prestaciones “, pero ¿cuáles son exactamente?
Aquí os dejo una lista de las principales:

  • Fogonadura de sujeción de mástil “Clunk & Click” simple y segura (ver video)
  • Vela mayor enrollable (sables verticales), que se puede ajustar a la intensidad del viento.
  • Bañera auto-drenante
  • Casco de polietileno de tres capas: duradero y prácticamente sin mantenimiento
  • Timón abatible con fácil acceso a los herrajes de soporte
  • Orza y timón suben automáticamente en caso de tocar fondo
  • Orza abatible y escamoteable en el interior del casco
  • Bañera amplia y ergonómica
  • Asientos cómodos para todos
  • Casco con escues: resistencia y estabilidad
  • Mástil de aluminio de 2 partes: fácil transporte
  • Botavara alta: mayor seguridad
  • Escota de la mayor en el centro, sin pata de gallo en popa que se pueda liar con la caña o el cañín
  • Vela muy llamativa que facilita la monitorización del barco en el agua
  • Asas para desvolcar integradas, que son a la vez rieles de desgaste
  • Taco de protección de aluminio reemplazable bajo la popa
  • Puntos sólidos para remolque en proa y popa
  • Casco preparado para instalar el kit de remo

Echa un vistazo a las características del Zest en este video

Polivalencia

El RS Zest es, gracias a estas características un velero muy polivalente que resulta ideal para un amplio espectro de navegantes y programas de uso. El kit de foque opcional proporciona un poco más de potencia y amplía el uso como embarcación para la escuela de vela y el aprendizaje.
El kit opcional de remo permite remar cómodamente mientras vas sentado en el banco en un día de poco viento. Otras opciones son: carro de varada, funda de cubierta e incluso una funda de mástil que nos permitirá proteger la vela cuando la dejamos enfundada en el mástil.

Desde su lanzamiento en 2017, miles de navegantes de todo el mundo disfrutan del RS Zest. El equipo de RS se siente afortunado, privilegiado y honrado de la gran aceptación de este modelo, cuyos números superan incluso nuestras propias expectativas. Números que hablan de la experiencia general que ofrece el RS Zest y de lo acertado de su diseño.

De entre los muchos premios y menciones que ha recibido el RS Zest, te recomendamos leer el artículo que publicó la revista Sail Magazine (en inglés).

En RS Sailing creemos que navegar es toda una experiencia. Amamos lo que hacemos, diseñamos nuestros barcos para compartir este amor a través de esa experiencia. Nuestro objetivo es que aumente más y más el número de personas aficionadas a la vela.
Tanto si el RS Zest te parece el barco perfecto como si estás buscando otra cosa, tal vez un barco más sofisticada y de mayor rendimiento, tenemos lo que necesitas. Pregúntanos!