972774184
RS Feva, parada obligatoria

RS Feva, parada obligatoria

Hace pocas fechas, @SteveWilson – excampeón europeo de 29er, entrenador y miembro del equipo de ventas de RS, publicó un interesante artículo en el blog de @RSSailing, del que quiero hacerme eco aquí porqué compartimos ampliamente su punto de vista.
Steve básicamente viene a decir que el cambio de clase del Optimist al 29er es un paso natural en el esquema de muchos navegantes que optan por el paso a una clase doble, pero alerta de que más que un paso es un auténtico salto… Y uno corre el riesgo de tener un mal aterrizaje.
Es por esta razón que él aboga por apoyarse en una plataforma intermedia, que nos ayudará a salvar el abismo que hay entre las dos clases y garantizará una transición suave y exitosa.

Posibles itinerarios formativos

Itinerario formarivo en la vela

En general, los navegantes de Optimist pesan hasta un máximo de 50 kg. El peso óptimo para un 29er es de 120 kg, por lo que de entrada ya hay una diferencia de peso de 20 kg. Si a esto le sumamos las diferentes habilidades que se requieren en un skiff de 2 personas -que es 739 puntos más rápido según los PYn publicados por la RYA para 2021- navegar el 29er nos puede parecer algo así como intentar cabalgar a lomos de un potro salvaje. Aquí es donde el RS Feva se convierte en la plataforma ideal para aprender las habilidades necesarias que nos prepararán para el paso hacia el 29er. En términos de velocidad se sitúa casi exactamente en la mitad de la brecha que hay entre el Opi y 29er y es competitivo con un peso de la tripulación de 100 a 120kgs.

El RS Feva es un barco ideal para la progresión hacia los skiff

Adaptarse a la nueva situación: aprender divirtiéndonos

La clase Feva nos brinda la oportunidad para aprender a navegar con otra persona, que tal vez incluso sea el patrón. Si no somos nosotros los que gobernamos la embarcación, vamos a tener que darle un voto de confianza al patrón, pero como tripulantes, podemos ser los responsables de la navegación y decirle al patrón a dónde ir. Todo un nuevo juego de estrategia y situaciones tácticas está a punto de comenzar.

También aprenderemos a conocer los aparejos con jarcia fija, el efecto que tienen la caída del mástil y la tensión del aparejo en el rendimiento de un barco. En la ceñida, habrá que tener en cuenta el “slot” (paso entre foque y mayor) y en la popa tendremos el espí asimétrico que nos arrastra mientras el viento aparente nos da en la cara (¿¡!?). [Recuerdo mi primera experiencia navegando con spi asimétrico y… me da bastante vergüenza explicarla, pero un día lo haré. Fue con motivo del viaje a Sydney que os contaba en este post].
Durante todo este tiempo, no sólo lo estaremos pasando bien, sino que estaremos reduciendo el tamaño del abismo que nos separaba del 29er.

Viniendo del Optimist, estaremos familiarizados con las regatas en grandes flotas, esto es algo que seguirá igual con el RS Feva. El campeonato del mundo de la clase, que se celebra anualmente, cuenta con una media de 200 inscripciones de diversos países.
En definitiva, el RS Feva es el barco del tamaño adecuado, en el que vamos a aprender un montón de habilidades nuevas y que sin duda, nos curtirá en sus exigentes regatas internacionales.

El RS Feva es una Clase Internacional World Sailing que celebra cada año su Campeonato del Mundo

Historias de éxito de algunos ex-navegantes de la clase Feva

Aquí os dejo algunos de los logros más notables alcanzados por navegantes que han pasado por la clase Feva, al margen de numerosos regatistas olímpicos. Os deseamos que, como ellos, cuando vayáis a dar el salto os aseguréis de disponer de una buena plataforma de transición que os ayude a cruzar el abismo que va del Optimist al 29er y clases similares.

Margeritha Porro2017, Oro, World Sailing Youth Championships 29-er cat. femenina
James Peters2009, Oro, World Sailing Youth Championships 29-er cat. masculina.
2017, Plata  49-er World Championships
Frances Peters2009, Oro World Sailing Youth Championships 29-er cat. femenina
Ben Saxton2017, Nacra 17 Campeón del Mundo
Eilidh McIntire
(con Hannah Mills)
2019, Oro, 470 World Championships cat. femenina
Chris TaylorGanador Red Bull Youth America’s Cup como patrón
Ben Hutton Penman y Lucy HewitsonNavegante del año juvenil por Yachts and Yachting Magazine
Hannah DiamondVolvo Ocean Race Team Vestas Wind
2013, Plata en el mundial de Nacra 17
Emily NigelVolvo Ocean Race, Team Akzo Nobel
Youth Americas Cup Crew and Softbank Team Japan AC design team

Más información, especificaciones, manual, imágenes y testimonios siguiendo este enlace: RS Feva. La clase líder entre los barcos de regata dobles juveniles.