En nuevo Feva
El compromiso de RS Sailing con sus clientes y el deseo de garantizar para ellos la mejor experiencia posible a bordo de sus veleros, impulsa a la marca a trabajar en el desarrollo y la mejora continuas de todos los modelos. Uno de los últimos proyectos en este sentido se ha centrado en el RS Feva.

Después de 20 años de exitosa fabricación del que es sin duda uno de los “best sellers” del astillero, y después de haber establecido el RS Feva como la opción preferida mayoritariamente por familias, clubes y federaciones, había llegado la hora de implementar una actualización.
El RS Feva Mk2 ha sido desarrollado por el Equipo de Diseño y Tecnologías de RS Sailing. A lo largo del proceso de actualización del diseño de la cubierta, se ha priorizado mantener la forma original del casco para garantizar que el RS Feva Mk1 no quede obsoleto. Los desarrollos del Mk2 proporcionan al barco una mayor durabilidad y facilidad de uso para una gama más amplia de tripulaciones.
EL FEVA Mk2 EN DETALLE
Cubierta
La puesta al día de la obra muerta (parte no sumergida) del casco, ha permitido…
- Rediseñar la cubierta de proa y la barra de amura para mejorar el izado y arriado del gennaker.
- Añadir unos asideros, moldeados en el propio casco, que permiten sujetar el RS Feva durante la botadura y facilitan el embarque desde el agua en caso de volcada.
- Se han rebajado las bancadas, lo que permitirá al timonel moverse por el barco con mayor facilidad en viradas y trasluchadas.
- El rediseño de la bañera permite el uso de piezas comunes de la gama de componentes específicamente diseñados por RS. Como, por ejemplo, los herrajes de soporte del timón, los de las cinchas, los elementos de las toberas de desagüe de popa… En consecuencia, facilitamos también la gestión de stock de recambios.


Cinchas
Las cinchas se han actualizado para permitir el uso de placas de fijación RS. Esto es beneficioso por dos razones: en primer lugar, significa que serán ajustables una vez en el agua utilizando una simple hebilla y, en segundo lugar, serán más duraderas debido a la fijación mediante esas placas “toestrap”.
Herrajes del espejo de popa
- El rediseño del espejo de popa ha conllevado la aparición de un “pozo” y la utilización de componentes RS específicamente diseñados.
Este pozo permite un fácil acceso a ambos lados del espejo, que resultará muy práctico si un día se requiere algún mantenimiento en los herrajes de sujeción del timón con el casco. - Los pernos de la versión Mk1, que tradicionalmente se atornillaban en el espejo de popa, se han mejorado y ahora son pernos cautivos que atraviesan el casco. Con la seguridad añadida de utilizar una tuerca autoblocante en el modelo Mk2. Gracias a estas tuercas, resistentes a las vibraciones, será mucho menos probable que se aflojen con el tiempo.
- Se ha utilizado un nuevo gozne que, una vez más, es un componente RS diseñado específicamente. El gozne tiene un sistema de bloqueo integrado, lo que elimina cualquier riesgo de error humano al que era susceptible el antiguo sistema. Se trata de un método mucho más robusto para retener la mecha del timón y es mucho más fácil de usar, especialmente para los navegantes más jóvenes.
- Los gateras RS para el drenaje de la bañera de popa suponen una mejora importante para la tripulación. Las solapas del sistema actúan como una tapa que impide la entrada de agua cuando el barco está parado o incluso al dar marcha atrás en una línea de salida.



Fijación de obenques
El punto de fijación de los obenques se ha actualizado de un arraigo en “U” a un perno de argolla RS, como el que se utiliza en el RS Quest o el Cat16 entre otros.
Actualización de la contra
Desde ahora, la contra 6:1, que hasta ahora era opcional, será la especificación estándar para todos los modelos de RS Feva: Sport, Race y XL. Esto asegurará que todas las tripulaciones dispongan de los sistemas de control idóneos para el reglaje de las velas.
Cajera del timón
Esta nueva versión del Feva, utiliza una cajera de timón de doble pinzote. Este sistema, junto a sus nuevos goznes, será un método mucho más robusto para sujetar la cajera al espejo de popa.
Bandeja del gennaker
La bandeja de spinnaker es ahora de tela y su nuevo diseño cuenta con una tapa superior de plástico. Esto facilitará considerablemente el acceso a los mecanismos de lanzamiento del botalón, ya que la bandeja de spinnaker de tela puede retirarse hacia un lado o desatarse.



Barra de amura
La barra de amura se ha rediseñado para facilitar el izado y el arriado del gennaker, que ahora dispone de una entrada un 30% mayor que en la versión MK1.
Se ha querido asegurar a los actuales propietarios del RS Feva MK1 que la forma del casco y de la cubierta siguen siendo fundamentalmente las mismas, que el perfil de la obra viva es idéntico y que tanto arboladura, como apéndices o velas del RS Feva son compatibles con el casco MK2. RS Sailing asegura a los propietarios que ningún barco quedará obsoleto debido a las mejoras del Mk2.
Desde mediados de 2023, el nuevo RS Feva ya está disponible en toda Europa. No dude en contactarnos para solicitar más información y plazos de entrega.
Jon Partridge, CEO Comercial de RS Sailing, comenta:
“Como muchos de ustedes saben, soy un apasionado del RS Feva, es una clase que llevo en el corazón. Las mejoras en el diseño del Mk2 no sólo garantizarán que el RS Feva sea más fácil de usar, más duradero y tenga un mantenimiento más sencillo, sino que fortalecerán el futuro de esta clase, que sigue en constante crecimiento”.
Alex Newton-Southon, CEO de RS Sailing – Diseño y Tecnologías:
“Después de 20 años de éxito en la fabricación, nos pareció correcto centrarnos en el RS Feva, un diseño que ha sido un éxito mundial. Éramos muy conscientes de que cualquier cambio debía mejorar la experiencia de navegación y de posesión sin dejar obsoleto al Mk1. Estamos encantados con el diseño final de la versión Mk2 y esperamos ver a los próximos regatistas juveniles disfrutando de él durante muchos años”.
Creador en 1978 del centro deportivo-náutico “Funtastic Empordà”. Fundador y CEO de RS Veleros desde su creación en 2004: Importamos y distribuimos embarcaciones de vela ligera para todos los públicos y todas las capacidades.
Licenciado en Filosofía y Letras y psicólogo de formación. Amante de la vela y de los deportes náuticos.