NEO 495
La vela accesible más eleganteEstabilidad, prestaciones, seguridad
Fabricado en Francia por Coques en Stock, este magnífico diseño accesible y elegante de Alain Inzelrac va dirigido a todos los públicos, ya sean personas en situación de discapacidad o plenamente funcionales. Se trata de un quillado deportivo biplaza en el que, al igual que sucede con los Hansa, la tripulación va sentada codo a codo en el sentido de la marcha.
El diseño del Neo está inspirado en la fórmula IMS y hoy en día representa el mejor compromiso posible entre estabilidad y velocidad.
Más de tres años de investigación y pruebas. Una carena con estabilidad de formas, una posición del cockpit lo más cerca posible del centro de gravedad y el aumento de la línea de flotación en escora, han dado con la relación ideal entre forma : eslora : manga y altura del francobordo.
Gracias a ello el Neo garantiza una notable estabilidad y un efecto de escora reducido al mínimo sin exceso de lastre ni sacrificio de superficie vélica.
Una accesibilidad particularmente bien estudiada
- Asientos “codo a codo” para favorecer la visibilidad, el aprendizaje táctil, la convivencia y la interactividad en regata. Situación que resulta igualmente idónea para navegar combinando distintos tipos de discapacidad a bordo.
- Estabilidad incrementada a fin de evitar los efectos de la escora tanto en navegación como al embarcar.
- Francobordo elevado para facilitar el acceso a bordo. El francobordo del Neo queda a la altura estándar de los pontones.
- Asiento ergonómico para una o dos personas.
- Gobierno a través de un Joystick al alcance de ambos tripulantes. Cualquiera puede gobernar la embarcación.
- El “piano”, que concentra toda la maniobra frente a los asientos, es accesible para ambos tripulantes.
- Distintos tipos de textura y diámetro en la cabuyería permiten que las personas con discapacidad visual puedan reconocer cada cabo al tacto.
- Amplia popa que facilita la labor de carga de la tripulación con movilidad reducida y permite embarcar a un monitor como tercer tripulante.
Prácticamente se podría navegar en smoking, lo cual no está nada mal cuando hablamos de vela!
Neo 495 | |
---|---|
Eslora | 4,95 m |
Manga | 1,18 m |
Calado | 1,30 m |
Mayor | 8,4 m2 |
Foque | 3,4 m2 |
Spi asimétrico | 9,0 m2 |
Peso total | 280 kg |
Quilla | 180 kg |
Carga máx. | 120 + 30 kg |
NEO PARA TODOS
Un velero quillado respetuoso con los principios del Diseño Universal
involcable e insumergible. Ganador del concurso de innovación en el Salón Náutico de Paris en 2005, así como de las distinciones Diseño “Made in France” y Étoile de Diseño en 2014.
El Neo cumple la norma HANDICAT.
CON TODA SEGURIDAD
Sea cual sea el nivel de conocimientos o la edad, el Neo nos da acceso a un hermoso espacio de libertad sin complicaciones, con toda simplicidad. El Neo reúne la pasión con la razón proporcionando el placer de la navegación con la ayuda de la tecnología.
CODO A CODO
Una de las características de este quillado deportivo, es que la tripulación va sentada cómodamente codo a codo, mirando al frente, en modo auto-escuela…
El piano reúne todos los controles en el centro. Los miembros del equipo controlan todos los cabos sin moverse. Esta configuración hace que el Néo 495 sea accesible para una gran variedad de personas, con o sin discapacidades.
¿Lo sabes ya todo sobre el Neo 495?
¿Es un barco moderno?
El Neo es sobre todo un velero actual, que reúne todas las cualidades exigibles a un barco para la iniciación a la vela, el perfeccionamiento y la regata.
¿Es Insumergible?
El Neo es insumergible y auto-adrizante.
¿Puedo volcar con el Neo?
No!
La estabilidad del Neo viene dada por su lastre, de 190 kg de peso, que genera un par de adrizamiento excepcional. Puede inclinarse más allá de los 45º sin llegar a tumbarse y se adriza por sí mismo sin necesidad de intervenir o maniobrar.
¿Es fácil de transportar?
Sí, es fácil de transportar en su remolque. Su quilla y timón retráctiles permiten varar la embarcación en una rampa, sin necesidad de grúa, como si se tratara de un vela ligera.
¿Puedo poner y sacar el barco del agua con un carrito como un vela ligera?
Sí!. Tanto la quilla como el timón se pueden levantar y eso facilita esta maniobra sin necesidad de grúa.
Recomendamos el carro de varada para ponerlo a flote en agua salada, pero podemos utilizar directamente el remolque de carretera para ponerlo a flote en agua dulce.
¿Es fácil, puedo navegar solo?
Sí y sí.
El barco ha sido diseñado precisamente con esa idea de principio, eliminar cualquier complicación de los veleros tradicionales. Su enorme estabilidad y foque auto-virante hacen del Neo un velero fácil de navegar y también cómodo.
Hay un separador entre asientos que se puede retirar cuando navegamos solos. Así podremos gobernar desde una posición central, con el joystick entre las piernas.
Una vez abordo ¿quién controla qué?
El “piano” de controles del Neo queda al alcance de ambos tripulantes, al igual que el joystick del timón. Lo que permite que cualquiera de los tripulantes pueda llevar a cabo indistintamente uno u otro rol.
¿Es confortable?
Su bañera ergonómica puede acomodar a una o dos personas. El alto francobordo facilita el embarque desde el pantalán, que queda aproximadamente al mismo nivel, y mantiene a la tripulación seca navegando.
¿Se puede levantar la quilla?
Sí, la quilla se puede elevar ya sea con la ayuda de un chigre que ponemos a tal efecto abordo o bien con una grúa externa.
¿Puedo navegar en aguas poco profundas con la quilla parcialmente levantada?
Navegar a vela, no. Sí podemos tenerla parcialmente levantada mientras nos remolcan hacia aguas profundas.
¿Es necesario matricular el Neo?
Cualquier embarcación que supere los 2,5 metros de eslora es susceptible de ser matriculada. Sin embargo, el “Régimen Especial de Embarcaciones con Marcado CE”, exime de matriculación y abanderamiento a las embarcaciones menores de 12m. Matricularlo es pues una decisión voluntaria.
¿Le puedo poner un motor al Neo?
Si, siempre que se avise de ello durante la construcción del barco.
Puede ser un motor eléctrico o de explosión que no supere los 3 hp. Viene bien en algunos casos para salir y entrar en puerto o para pasear un día sin viento…
A tener en cuenta que, si no tenemos matriculado el barco, ese motor deberá llevar la marca CE, de otra forma sería obligatorio matricularlo.
Ponte en contacto!
No dudes en solicitar más información
Closa d'en Llop, 64
17130 L'Escala - GI
Google Maps
© Toni Castells 2023 - RS Veleros - La web de la vela ligera